
Llega el poster del esperado drama erótico dirigido por Isabel Coixet y protagonizado por Ben Kingsley y Penélope Cruz. Muy original.
Ha fallecido, a los 54 años de edad, el director de cine Anthony Minghella, responsable de películas como "El paciente inglés" , "El talento de Mr. Ripley" o la más reciente "Cold Mountain". Minghella murió debido a las complicaciones derivadas de una operación de cáncer de cuello que se le realizó la semana pasada. Descanse en paz.

Tiene muy buena pinta este thriller protagonizado por Jessica Alba y Hayden Christensen.
Sinopsis: Erica (Jodie Foster) es una locutora de radio de Nueva York cuya vida da un giro dramático cuando una noche ella y su prometido reciben una brutal paliza en plena calle, y él fallece como consecuencia de las heridas. Incapaz de superar la tragedia, Erica sigue rondando la zona en la que la atacaron, buscando pistas que la lleven a los responsables. Sin embargo, un agente de policía intuye poco a poco sus intenciones y trata de evitar que se tome la justicia por su mano...
Comentario (posibles Spoilers): decepcionante thriller en el que lo único estimulante es la (como siempre) buena interpretación de Jodie Foster y las excesivas escenas de violencia. El resto se trata de un simple thriller de mujer sufridora que decide vengarse de los que jodieron su vida. La película se me hizo pesada, nada realista y superficial. Tanto el personaje de Foster (que de tener miedo a usar un arma se convierte en una asesina en potencia) como el del policía (de amigo de la justicia a cómplice de asesinato) evolucionan de una forma nada creible, echando a perder el planteamiento de la película, que en su conjunto resulta mediocre y terriblemente pretenciosa.
Sinopsis: Una mujer a punto de morir recuerda el momento de su juventud en el que conoció al amor de su vida. Mientras, sus hijas se enfrentan a la inminente muerte de su madre, pero también a sus propias inquietudes.
Comentario: drama romántico y lacrimógeno con dos hilos narrativos. Uno de los principales problemas de la película es que la historia secundaria, la que ocurre en el pasado, resulta bastante más interesante que la historia principal. Aun así, se trata de un filme con una gran fotografía y un gran reparto. La película me pareció muy emotiva (el triste y complicado personaje de Buddy logró emocionarme y la aparición de Meryl Streep es magistral), aunque también tiene momentos innecesarios (los delirios de la moribunda Ann) y lentos.
-Lo mejor: la corta pero apoteósica aparición de Meryl Streep.
Sinopsis: Narra la historia de dos hermanas (Portman & Johansson) que compiten por el afecto del rey Enrique VIII. El padre y el tío de las dos hermanas Bolena, Ana y María, empujados por el ambicioso deseo de mejorar el nivel social y el poder de la familia, convencen a sus hijas para que conquisten el afecto del Rey de Inglaterra. Las jóvenes dejan atrás su vida en el campo para trasladarse al peligroso y apasionante mundo de la corte. Pero las buenas intenciones de las hermanas al querer ayudar a su familia se convierten pronto en una rivalidad sin cuartel para obtener el amor del Rey. En un principio, gana María, a la que el Rey escoge como amante y con la que tiene un bastardo. Pero Ana es inteligente, astuta, no teme a nada, y consigue apartar a su hermana y a la legítima esposa del Rey, la reina Catalina de Aragón...
Comentario: a pesar de su aspecto televisivo, "Las hermanas Bolena" (o "La otra Bolena", traducción literal de su título original) es una más que digna adaptación de un best-seller, que cuenta la desdichada vida de Ana Bolena y su hermana María, separadas por la atracción hacia Enrique VIII y por la ambición de una de ellas. El principal atractivo de la película es, sin duda, la presencia de dos bellezas del cine actual, Natalie Portman y Scarlett Johansson, y el morbo de verlas enfrentadas y rivalizando por el amor de Eric Bana (bastante inexpresivo y soso en su actuación). En el duelo interpretativo entre las dos jóvenes sale airosa Portman, que me resulta personalmente más bella y más creible en su interpretación de Ana Bolena (aunque quizás se deba también a que su personaje es bastante más complejo y menos lineal que el de la Johansson).
-Lo mejor: El dúo Portman-Johansson y el desenlace.

Comentario: buena monster movie, injustamente masacrada por un público que quizás esperaba demasiado de la película con mejor promoción del año (al igual que pasó con otros filmes como "Serpientes en el avión", quizás la desmesurada promoción hizo que las expectativas fueran demasiado altas) . El creador de la aclamada serie "Perdidos" nos regala una ruidosísima película que, a diferencia de otras, se centra más en los protagonistas (humanos) que en el monstruo en sí. Aunque la película cuenta con la novedad de ser la primera cinta de monstruos que sólo muestra lo que graba la cámara de uno de los protas, el guion no es muy original, resulta incluso tópico (monstruo en una gran ciudad, chica atrapada, héroe enamorado al rescate, helicópteros salvadores...). Tampoco se muestra detalladamente al ser invasor (aunque hay un plano muy bueno de su cabeza vista desde abajo). De todos modos, y a pesar de estos inconvenientes, "Monstruoso" (horrible título, más propio de un telefilme que de una película de estas características) da todo lo que promete: entretenimiento, acción, diversión, ruido, muertes, ciudad devastada, realismo, angustia...
-Lo mejor: se pasa volando. El desenlace.
-Lo peor: el título español. El doblaje.
Nota:8/sobre 10.
Como lo oís. La bella actriz española sigue abriéndose paso, poco a poco, en el cine internacional. Lo próximo será dar vida a una de las protagonistas del nuevo proyecto de Darío Argento, el maestro del cine de terror, responsable de grandes giallos como "Rojo Oscuro" o de la escalofriante "Suspiria".
Mejor película: "No Country for Old Men" de Ethan y Joel Coen.
Mejor actor principal: Daniel Day-Lewis en “There Will Be Blood”.
Mejor actor secundario: Javier Bardem en “No Country for Old Men”.
Mejor actriz principal: Marion Cotillard en “La Vie en Rose”.
Mejor actriz secundaria: Tilda Swinton en “Michael Clayton”.
Mejor director: Joel Coen y Ethan Coen por “No Country for Old Men”.
Mejor película animada: “Ratatouille"
Mejor dirección artística: Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo, por “Sweeney Todd”.
Mejor fotografía: Robert Elswit por “There Will Be Blood”.
Mejor vestuario: Alexandra Byrne por “Elizabeth: The Golden Age”
Mejor documental: “Taxi to the Dark Side” de Alex Gibney y Eva Orner
Mejor corto documental: “Freeheld” de Cynthia Wade and Vanessa Roth.
Mejor edición: Christopher Rouse por “The Bourne Ultimatum”.
Mejor película extranjera: “Die Fälscher” (Austria).
Mejor maquillaje: Didier Lavergne y Jan Archibald por “La Vie en Rose”.
Mejor Banda sonora: Dario Marianelli por “Atonement”.
Mejor canción: “Falling Slowly” de la película “Once”, por Glen Hansard y Marketa Irglova.
Mejor corto animado: “Peter & the Wolf” de Suzie Templeton y Hugh Welchman
Mejor corto: “Le Mozart des Pickpockets” de Philippe Pollet-Villard.
Mejor edición de sonido: Karen Baker Landers y Per Hallberg por “The Bourne Ultimatum”.
Mejor sonido: Scott Millan, David Parker y Kirk Francis por “The Bourne Ultimatum”.
Mejores efectos visuales: Michael Fink, Bill Westenhofer, Ben Morris y Trevor Wood por “The Golden Compass”.
Mejor guión adaptado: Joel y Ethan Coen por “No Country for Old Men”.
Mejor guión original: Diablo Cody por “Juno”.

Sinopsis: Adaptación del musical de Broadway de Stephen Sondheim. Benjamin Barrer (Johnny Depp), un hombre encarcelado 15 años injustamente en el otro lado del mundo, escapa y vuelve a Londres con la promesa de vengarse, junto a su obsesiva y devota cómplice la Sra. Nellie Lovett (Helena Bonham Carter). Adoptando el disfraz de Sweeney Todd, Barker regresa a su antigua barbería encima del local de empanadas de carne de la Sra. Lovett, y fija sus miras en el juez Turpin (Alan Rickman) que, con la ayuda de su vil secuaz Beadle Bamford (Timothy Spall), le mandaron lejos con una acusación falsa y así poder robarle a su esposa, Lucy (Laura Michelle Kelly), y a su hija bebé. La Sra. Lovett le cuenta a Todd que su mujer se suicidó con veneno después de que el juez Turpin se aprovechara de ella. Pero cuando un barbero rival, el flamante italiano Pirelli (Sacha Baron Cohen), amenaza con descubrir la verdadera identidad de Sweeney, Todd le mata cortándole la garganta. Al no saber qué hacer con el cuerpo, la Sra. Lovett ve esta circunstancia como una potencial solución para su debilitado negocio — y sugiere usar la carne humana para el relleno de sus empanadas de carne…
